EN/ES
Préstamos
SOS-Seguridad
Blog
Centro de Ayuda
EN/ES
¿Por qué se dice que hay deuda buena y deuda mala?
02/08/2024

En Credmex te explicamos en qué consiste la adquisición de deuda cuando te puede generar una rentabilidad y en qué casos es mejor evitarla. ¡Chécalo aquí!

Adquirir un crédito personal puede ser la llave maestra para alcanzar tus sueños, sobre todo si estos sueños se hacen realidad al llevar a cabo proyectos con beneficios a largo plazo, como invertir en un negocio o adquirir una computadora para trabajar más eficientemente que te haga obtener un ascenso. Esos ejemplos están incluidos en lo que se llama deuda buena y que no es otra cosa que aquella que se adquiere con el fin de invertir en algo que generará valor o ingresos en el futuro, como una educación o una propiedad que se apreciará con el tiempo.

En el caso de estos proyectos, los créditos personales son una manera de contar con liquidez inmediata para poner manos a la obra y comenzar a cumplir esos sueños. La deuda buena te ayuda, entre otras cosas, a generar ingresos adicionales o ahorrar dinero a largo plazo. Además, suele tener intereses manejables que serán amortizados por la rentabilidad de tu proyecto. Un ejemplo de ello es un taxista que adquiere una deuda para concluir con una reparación en su auto. Si el trabajador tiene que pagar 5 mil pesos por este arreglo, pero no cuenta con la liquidez inmediata, puede acudir al microcrédito para lograr su objetivo.

Ahora bien, una vez que ha solicitado el crédito, Credmex recomienda que este dinero se enfoque únicamente en este objetivo y, una vez que el auto esté listo para regresar al trabajo, se establezca un presupuesto para liquidar la deuda en el menor tiempo posible.

Por otro lado, la deuda mala es aquella que se utiliza para comprar bienes de consumo que pierden valor rápidamente y no generan ingresos, como ropa, vacaciones o tecnología de rápida obsolescencia.

La diferencia entre deuda buena y deuda mala radica en el uso que se le da al dinero prestado y en el impacto que tiene en tu patrimonio a lo largo del tiempo. En la deuda mala pueden caber: las tarjetas de crédito con intereses altos para compras no esenciales o el financiamiento de autos que se deprecian rápidamente.

Además, la deuda mala suele disminuir tu riqueza con el tiempo (porque la utilizarás para comprar cosas innecesarias y se convierten en interminables gastos hormiga) y te puede llevar a una situación financiera difícil que sólo te dejará con estrés.

La deuda mala debe ser entendida en los parámetros de la lógica. Por ejemplo: si alguna vez vas a comprar un café, pero olvidaste el efectivo en casa, puedes utilizar tu tarjeta de crédito para realizar el pago. Pese a que no es una forma de pago recomendada para estos casos, puede tener alguna excepción a lo largo del año.

Sin embargo, si todos los días vas a la cafetería y tu primera forma de pago siempre es la tarjeta de crédito, entonces sí estás generando deuda mala y lo recomendable es interrumpir ese comportamiento cuanto antes.

¿Por qué? Muy simple: si alguna vez te quedas sin dinero para realizar el pago para no generar sin intereses de tu tarjeta, entonces el costo de los cafés también empezará a generar intereses, aumentando significativamente el precio de un bien inmediato y que ahora representa una deuda a largo plazo.

En pocas palabras, en Credmex decimos que la deuda buena te ayuda a progresar en tu vida financiera y objetivos personales, mientras que la deuda mala te retrasa significativamente.

Al adquirir un crédito personal, es importante considerar si la deuda te ayudará a mejorar financieramente en el mediano y largo plazo o si simplemente aumentará tus gastos sin retorno de inversión.

Recuerda siempre buscar opciones flexibles y reguladas por la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef), como Credmex, que ofrecen préstamos personales a la medida de tus necesidades para ayudarte a cumplir tus propósitos a largo plazo y llevarte a la libertad financiera.

Acerca de Credmex:

Credmex es una plataforma regulada de micropréstamos personales en línea, establecida a principios de 2021,se otorgan mediante un modelo basado en nuevas tecnologías, como big data, IA y pruebas para el control de riesgos. Con más de 1 millones de usuarios en México, los servicios de Credmex están enfocados a ayudar a las personas a superar fácilmente sus dificultades y necesidades monetarias urgentes con préstamos de hasta $30,000 pesos que se otorgan de manera inmediata.